Posiblemente requieres un ssl wildcard certificate
Sí, existe el ssl wildcard certificate. ¿No sabes qué es? No pasa nada, conoce los puntos más importantes y sumérgete en el tema con esta introducción.
Una web más segura es hacia donde va Google. Además de las ventajas que te podrá traer a nivel SEO, el incentivo más grande para una PyME es, entre tantas cosas, la capacidad de poder darle a tus clientes el beneficio de poder hacer pagos con su tarjeta de crédito. Pero si a la hora de comprar tu certificado SSL te has topado con el dilema de qué tipo de certificado comprar, no estás solo.
Con tantas opciones disponibles permíteme darte algunos consejos del por qué quizás requieres un SSL Wildcard Certificate (certificado SSL comodín, como se le conoce en español).
4 puntos importantes para considerar un SSL Wildcard Certificate
- Elegir entre certificados sencillos o un Wildcard: cuando adquieres un certificado SSL sencillo para validar tu dominio o empresa, normalmente estará funcionando únicamente para la URL con la que lo actives. Pongamos un ejemplo. La disquera Metalium cuenta con su sitio principal, metalium.com, donde puedes navegar por su colección discos, además cuenta con un carrito de compra en línea dentro de su subdominio tienda.metalium.com, una versión diseñada para dispositivos móviles en móvil.metalium.com y, por último, una sección para dar soporte a sus distribuidores a lo largo del país en distribuidores.metalium.com. Si la empresa quisiera usar certificados SSL normales para validar su sitio, necesitaría comprar 4 certificados separados, uno para el sitio normal, otro para el carrito de compra, la versión móvil del sitio y la sección de distribuidores. Un SSL Wildcard Certificate te permite validar el dominio principal y todos los subdominios que se encuentren dentro del mismo, protegiéndote inclusive contra una futura compra si es que decides expandir más tu sitio con una sección para proveedores, clientes o cualquier otra actividad que requiera incluir un nuevo.
Planear a futuro te ayudará a decidir la mejor compra.
- El tiempo es oro: en caso de que, por ahora, decidas comprar un par de certificados SSL individuales para tu sitio y tu tienda en línea, toma en cuenta que tendrás que hacer una instalación de cada certificado por separado y, eventualmente, cuando el tiempo por el que lo hayas contratado se haya terminado, tendrás que ver el proceso de renovación para contar con él nuevamente. Esto se puede evitar de cierta manera habilitando en la gran mayoría de los casos una opción de auto-renovación con tu proveedor de hosting, pero deberás nuevamente demostrar la propiedad del sitio o verificar tu compañía para cumplir con el proceso.
Hacer esto para múltiples certificados puede ser una inversión grande de tiempo que se podría simplificar a un sólo proceso en caso de contar con un SSL Wildcard Certificate.
- Simplifica costos: además del tiempo que tendrás que emplear en poder renovar cada certificado, considera que cada uno de estos es una inversión que implicará un gasto para tu empresa. Si la estructura de tu página web se empieza a ramificar fuertemente en el uso de subdominios para ir alojando distintas partes de la misma, un SSL Wildcard Certificate podría ahorrar una buena cantidad de dinero al año. Aquí tendrías que poner en la mesa la cantidad de subdominios que deberás estar incluyendo ahora, y cuáles son los planes para tu empresa a corto y mediano plazo para no verte sorprendido en los siguientes años.
- Certificados Wildcard vs certificados SAN: en caso de que la estructura de tu sitio sea distinta, y estés manejando por separado tu tienda en línea y sitio web en dos diferentes dominios, o bien, cuentas con más de un dominio en tu poder, probablemente sea una buena opción voltear a ver otra alternativa llamada certificados SAN o de Nombres Alternativos del Firmante en español. A diferencia del Wildcard, un certificado SAN te da la opción de validar y asegurar una buena cantidad de dominios del tipo TLD (Top Level Domain) dentro de ese mismo certificado, además de que, si quieres expandirte, podrás agregar, quitar y manejar dominios en cualquier momento. De esta manera podrías evitar migrar tu actual distribución de información de dominios a una estructura en subdominios. Para ciertas agencias de diseño o publicidad, grupos editoriales web o empresariales, esto puede ser la mejor opción para controlar y proteger de una manera mucho más eficiente los distintos sitios web que tengan dentro de su red sin mucho problema y pagando sólo un certificado.
Tu mejor aliado en este tema técnico será siempre tu equipo de Tecnologías de la Información o Desarrollo Web, ya en conjunto podrán trasladar tu visión de negocio a lo que ellos requerirán a nivel técnico para poder darle a la empresa las mejores herramientas posibles.
Recuerda que la idea es que tu negocio siga expandiéndose al ritmo que tú quieres. Al tiempo, que los clientes cuenten con mejores opciones y tecnologías seguras para realizar sus compras o acceder a tus servicios.