Qué es una URL – Definición, significado y ejemplos
Lo habrán escuchado mencionar mil y una veces, pero sabrían decir qué es una URL y cómo funciona de una? En esta ocasión les invitamos a explorar este fascinante e indispensable concepto del mundo online para descubrir su significado y por qué se estructuran como lo hacen.
¿Qué es una dirección URL? Significado y función
La URL es un concepto fundamental en internet, por eso a continuación les hablamos de qué es, pero también de cómo surgió, de por qué elementos está compuesta y les damos algunos datos adicionales que también son de interés.
¿Qué es URL en informática y en páginas web?
Las URL son cadenas de caracteres que se utilizan para identificar y localizar un recurso en internet, como una página web, una imagen, un archivo o cualquier otra cosa que pueda estar almacenada en un servidor web. Las URL surgieron en la década de 1990 como parte del desarrollo del World Wide Web. Su importancia radica en su capacidad para permitir la localización precisa y única de recursos en la red, lo que facilita la navegación, el acceso y el enlace entre páginas web. Además, las URL son fundamentales para el SEO (Search Engine Optimization) y la construcción de enlaces entre diferentes sitios web. Es interesante destacar que las URL pueden contener caracteres especiales, como %20 para representar espacios en blanco, y también pueden ser utilizadas para acceder a recursos en servidores locales mediante el uso de file:// seguido de la ruta del archivo.
¿Qué significa URL?
El concepto de URL proviene de las palabras inglesas Uniform Resource Locator (Localizador Uniforme de Recursos). Se llama así porque se refiere a una dirección web que identifica de manera única un recurso en internet, como una página web, una imagen o un archivo. La URL consta de varios componentes, incluyendo el protocolo de comunicación (como HTTP o HTTPS), el nombre de dominio y la ruta del recurso específico, de ahí que cada página de un mismo portal web tenga una URL diferente incluso estando bajo el mismo dominio. Así, la URL es utilizada para acceder y enlazar recursos en la web.
Usos específicos de URL
Además de para dirigirnos a páginas web o recursos específicos a través de los navegadores, las URL esconden algunos secretos que les conviene conocer.
¿Qué es la URL en YouTube?
Si han accedido a vídeos de YouTube desde sus computadoras, habrán visto que cada uno de ellos tiene su propia URL. En YouTube, una URL hace referencia a la dirección web única que identifica un vídeo o canal en particular, por lo que si la usan directamente en su navegador llegarán a dicho recurso directamente, sin tener que pasar por la home del servicio de streaming de Google.Una característica especial de las URLs en YouTube es la capacidad de enlazar a un momento específico dentro de un vídeo. Esto se logra agregando el parámetro de tiempo en la URL, seguido de la marca de tiempo en segundos o en formato hh:mm:ss. Al compartir una URL con el parámetro de tiempo, los usuarios pueden dirigirse directamente al momento exacto deseado en el vídeo, ahorrando tiempo y esfuerzo.Así, si desean enlazar a un momento específico del vídeo, páusenlo en el momento deseado, hagan clic derecho en el reproductor y seleccionen la opción Copiar URL del vídeo en este punto. Luego, podrán compartir esa URL y los destinatarios serán dirigidos directamente al momento específico cuando la abran. Esta funcionalidad es útil para compartir clips destacados, tutoriales con puntos de referencia o momentos destacados en contenido largo.
URL TinyURL: Qué es y cómo funciona
TinyURL es un servicio de acortamiento de URL que permite convertir direcciones web largas en enlaces más cortos y manejables que terminan llevando a la misma página web que los originales. Su funcionamiento es sencillo: se ingresa la URL larga en el sitio de TinyURL y este genera una URL más corta que redirige al destino primigenio. Los acortadores de URL como este se utilizan por varias razones:
- Ayudan a reducir la longitud de las direcciones web, lo que las hace más fáciles de compartir y recordar.
- Algunos servicios y plataformas limitan la cantidad de caracteres permitidos en una publicación o mensaje, por lo que los acortadores de URL permiten ajustarse a esas restricciones.
- Algunos ofrecen estadísticas y seguimiento de clics. Los usuarios pueden obtener información sobre cuántas veces se ha hecho clic en un enlace, desde qué ubicaciones geográficas y en qué momento. Esto resulta útil para medir el alcance de una campaña de marketing o evaluar la popularidad de un enlace concreto.
Sin embargo, es importante tener en cuenta que los acortadores como TinyURL pueden ocultar la dirección de destino y, en algunos casos, pueden plantear preocupaciones de seguridad, ya que no se puede determinar a dónde redirige un enlace acortado sin hacer clic en él.
¿Qué es URL en el celular?
En los dispositivos móviles, una URL cumple la misma función que en una computadora. Es una dirección web que identifica un recurso en internet, como una página web o un archivo. Las URL en dispositivos móviles no tienen características especiales, pero su visualización y manejo pueden variar según la plataforma o la aplicación utilizada. Al hacer clic en una URL en un dispositivo móvil, generalmente se abrirá el navegador predeterminado o la aplicación correspondiente para mostrar el contenido. Las URL móviles también pueden incluir enlaces profundos, que permiten dirigir a los usuarios a una sección específica dentro de una aplicación móvil.
Estructura y partes de una URL
Ahora que ya saben qué es una URL y para qué sirve, debe quedar claro cuáles son los distintos elementos que componen una URL y por qué están presentes en ellas:
- Protocolo: Especifica el protocolo de comunicación, como HTTP o HTTPS, que se utilizará para acceder al recurso.
- Dominio: Representa el nombre del sitio web al que se desea acceder, por eso es importante buscar un dominio apropiado para cada proyecto.
- Subdominio: Puede haber un subdominio que preceda al dominio principal.
- Ruta: Indica la ubicación del recurso dentro del servidor, incluyendo carpetas y archivos.
- Parámetros: Datos adicionales que se envían al servidor para personalizar la solicitud.
- Fragmento: Identifica una sección específica del recurso al que se desea acceder, como un punto de referencia dentro de una página web.
Si quieren saber más acerca de la importancia del nombre de una página web, no se pierdan nuestra guía sobre qué es un dominio y cuál es su importancia.
Buscar en Google o escribir una URL: ¿Qué diferencia existe?
Las dos modalidades nos permiten acceder a contenidos web, pero entre ambas existen varias diferencias a tener en cuenta en función de las necesidades de cada momento:
- Al hacer una búsqueda en Google, el buscador les permitirá descubrir nuevas URLs, mientras que al introducir una URL irán a una página web concreta que ya conocemos de antemano.
- La búsqueda en Google puede devolver múltiples resultados, mientras que escribir una URL les lleva directamente al recurso específico que desean.
Es decir: si conocen la URL exacta del sitio al que quieren acceder, les recomendamos utilizarla. Sin embargo, si no la conocen, no la recuerdan o simplemente les parece descubrir algo nuevo, sin duda la mejor opción es recurrir a las búsquedas de Google usando palabras clave relacionadas con lo que desean encontrar.Ya saben qué es una URL y cómo buscar un dominio desde Colombia para el mundo, ahora solo les falta contratar un buen alojamiento web como el de GoDaddy para su proyecto en línea y empezar a recibir visitas con total garantía de que todo funcionará como debe.