Encuesta GoDaddy en Colombia: presencia en línea de Mipymes durante la COVID-19

Presencia en línea para prosperar

Te presentamos los resultados de nuestra encuesta, donde abordamos la importancia de tener presencia en línea para las Mipymes colombianas. Los resultados destacan los desafíos que han enfrentado las empresas a causa de la pandemia de COVID-19, y puntos de vista sobre temas como el comercio electrónico y su impacto en el país.

Gracias al informe descubrimos que 85,7% de los empresarios encuestados considera que el comercio electrónico puede ayudar a reactivar la economía del país, especialmente ahora que operan un negocio en tiempos desafiantes. Asimismo, para el 37,9% de Mipymes encuestadas, el marketing online es la herramienta más importante para ayudar a superar los desafíos que presenta COVID-19, seguido de un sitio web con tienda online (29,8%).

Según las Mipymes encuestadas, el 52,8% tiene un sitio web para su negocio y el 33,5% no, pero tiene la intención de abrir uno. Además, el 54% de los encuestados vende online y el 26,7% espera hacerlo pronto, sobre todo considerando la situación actual del sector.

Otros hallazgos importantes incluyen:

  • El 42,9% de las empresas encuestadas se han creado en los últimos a 2 años, una tendencia normal considerando que el coronavirus ha convertido el emprendimiento en una oportunidad durante la crisis.
  • El 33,3% de los emprendedores que no venden online consideran que no tienen los conocimientos técnicos para hacerlo.
  • De los emprendedores encuestados, su principal canal de comunicación con sus clientes en estos momentos son las redes sociales (39,8%), seguido de WhatsApp (34,2%) y el correo electrónico (8,1%).
  • El 16,1% de los negocios encuestados son de la industria de alimentos y bebidas, seguidos de servicios profesionales con un 11,8%, entretenimiento y artes con un 10,6% y moda con un 8,7%.

“Este es un período de transición para muchos propietarios de las Mipymes, y aunque esta nueva normalidad puede estar aquí por un tiempo, están demostrando su determinación para sobrevivir y prosperar” – Arturo Lee, vicepresidente de GoDaddy para América Latina

“A medida que más empresarios reconocen la importancia de tener presencia digital y cómo esta puede ayudar a que su negocio se mantenga activo y comprometido con sus clientes, demuestran la resiliencia de los emprendedores colombianos para contribuir al crecimiento de la economía”

Las pequeñas y microempresas ocupan un porcentaje especialmente importante de la economía de Colombia. Según cifras del DANE[1], representan más del 90% del sector productivo nacional y de acuerdo con la Asociación Colombiana de Micro, Pequeñas y Medianas Empresas – Acopi[2], el sector aporta el 40% del PIB. Sin embargo, se han visto gravemente afectadas por la pandemia de COVID-19 y la extensión de la cuarentena. Por eso, durante estos meses muchos han realizado la transición a lo digital para ayudar a asegurar la supervivencia de su negocio.

 

Fuentes:

[1] Rueda de Prensa Mercado Laboral, Departamento Administrativo Nacional de Estadística DANE https://www.facebook.com/DANEColombia/videos/749477465870698/

[2] Entrevista a la presidente de Acopi, Rosmery Quintero https://www.larepublica.co/economia/mipymes-representan-96-del-tejido-empresarial-y-aportan-40-al-pib-2903247

Imagen de engin akyurt vía Unsplash