Descubre qué es el servicio DNS

Productos mencionados
El misterio del siglo

¿Qué es el servicio DNS? Una pregunta válida cuando quieres conocer mejor cómo funciona internet y los sitios web. ¡Conoce su significado!

¿Qué es el servicio DNS?

Lo primero es conocer el significado de éstas tres letras: Sistema de Nombres de Dominio o Domain Name System, en inglés.

Hay que ser muy puntuales al explicar que los registros DNS informan a la red de redes a dónde enviar su tráfico.

Hay varios tipos, pero es los especialistas siempre señalan que lo mejor es que conozcas los más comunes en uso, los cuales son los registros de dirección (A), registros CNAME, registros de servidor de nombres (NS) y registros de intercambio de correo (MX).

Y en español significa…

Vayamos menos técnicos. Normalmente un DNS debe estar alojado en alguna parte de la infraestructura digital de internet, para que este último pueda saber a dónde enviar tráfico, como se menciono anteriormente.

Hay tres formas principales para el alojamiento de estos registros. Por ejemplo, si has comprado un dominio en internet a un anfitrión, será en sus servidores desde donde podrás tener acceso completo a tus registros cuando los necesites, e incluso cambiar de compañía de alojamiento web sin tener que avisarles del cambio de tu DNS a la competencia.

Descubre qué es el servicio DNSTambién puedes ubicar tu sistema DNS en otro proveedor, teniendo el mismo nivel de acceso. Aunque siempre es mejor tener todo de manera conjunta, como el almacenamiento y el albergue de DNS, ya que te costará algunos pesos más el alojamiento externo.

Si utilizas a la fecha un registro de dominio al cual le tienes mucha confianza, entonces no debes preocuparte para nada. Es por ello por lo que te recomendamos esta opción de mantener todo junto, pues te evitas complicaciones cuando buscas hacer una renovación o cambiar de proveedor.

Tipos de registro

Hay diversos tipos de registros y servicios que existen para internet, siendo uno de los más importantes el de DNS. Comencemos explicándote cuál es el de direcciones (A).

Tipo de direcciones (A)

Sabes que todos los sitios en internet utilizan una dirección IP para ser identificadas en la web. Por ejemplo, un registro de direcciones le señala a internet qué dirección IP debe asociar con un nombre de dominio.

Puedes encontrar una serie de números que  dan cuenta de un sitio (http://189.34.56.87), pero como estos son difíciles de memorizar, es cuando la magia de los registros aparece para indicar a la red de redes que esas cifras son el sitio web de alguna empresa, blog, sitio oficial y demás, por lo que será identificada automáticamente.

También puedes dar clic a una serie de números, y luego a un sitio con un registro de dominios ya establecido y ambos serán lo mismo.

Tipo CNAME

El llamado CNAME ayudará a que tu página pueda ser buscada y encontrada al teclear un subdominio. Funciona así: si deseas que http://www.misitio.com te lleve a http://misitio.com, deberás crear un registro CNAME llamado www y lo programarías para que vaya a tu registro de direcciones (A).

Tipo registro del servidor de nombres (NS)

Este simplemente le señala a internet qué servidor tiene todos los registros. Lo recomendable es que, si usas este servicio, nunca muevas ni una letra, pues si eso sucede todos los demás registros de tu servidor de nombres se invalidan.

Tipo de intercambio de correo (MX)

Finalmente, entre los registros más comunes está el de intercambio de correo Mail eXchange (MX). Como empresa local o internacional, siempre deberás contar con un email para la comunicación e intercambio de datos a distancia, y los registros MX le “señalan” a internet a dónde dirigir ese correo electrónico.

Es muy probable que tengas una herramienta de este tipo alojada en la oficina en un servidor Exchange o quizá tu correo electrónico esté alojado como una aplicación de Google. Incluso puedes tener un contrato con el anfitrión de almacenamiento en nube que te ofrezca un email (como con tu registrador de dominios).

Los registros MX son lo que envían el tráfico desde la red a los servidores de correo electrónico. Algo importante a señalar es que puedes elegir cambiar el alojamiento de tu página de internet, sin afectar el correo electrónico, si tienes control sobre todos los registros DNS en una misma ubicación.

Toma en cuenta esto

Cuando trabajes en la creación de tu sitio web o cambies algunas configuraciones de correo electrónico para mejorar el tráfico, el especialista o desarrollador que te ayuda te dirá qué ajustes modificar para que nada se vea alterado.

Si alguien te pide que cambies los Sistemas de Nombres de Dominio, cuestiona seriamente la razón porque esto puede conllevar a que pierdas un poco de control sobre su uso.

El DNS, para cerrar, es la forma en que los nombres de dominio de internet se encuentran y se traducen en direcciones de protocolo de Internet (IP). Así que ya conoces en qué consiste este servicio, cómo opera y cuál es el principal rol que juega en internet.

Fernando Paul Lara Galicia
Fernando Paul Lara Galicia es Jefe de Información y Columnista en la sección Dinero de Excélsior, y Editor de Tecnología para Grupo Imagen. También es conductor de Dinero y HackerTV en ExcélsiorTV. Colabora en Enfoque Financiero con Alicia Salgado, 100.1 FM. Es egresado de la Licenciatura en Periodismo y Comunicación Colectiva por la ENEP Acatlán, UNAM.