cPanel: respondemos 10 preguntas frecuentes sobre el panel de control
Si apenas comienza tu aventura en el mundo digital con un nuevo sitio web y su servicio de hosting, debes tener en mente todo lo que necesitas para gestionarlo y que tenga un óptimo funcionamiento.
Emplear una herramienta como cPanel para hosting de Linux es clave para ello, ya que se trata de una interfaz basada en la web que te permite gestionar una cuenta de alojamiento y su servidor web.
Aquí respondemos algunas de las preguntas más frecuentes sobre cPanel y sus soluciones.
Índice
- ¿Qué puedo hacer en cPanel Hosting?
- ¿Cómo instalo WordPress en cPanel Linux usando mi perfil GoDaddy?
- ¿Son lo mismo la contraseña de cPanel que la de GoDaddy?
- ¿Cómo agregar una nueva cuenta de correo electrónico con cPanel?
- ¿Dónde encuentro mis dominios en cPanel?
- ¿Cómo puedo agregar múltiples dominios?
- ¿Cómo encuentro el espacio en disco y el ancho de banda de transferencia en cPanel?
- ¿Cómo puedo bloquear y desbloquear direcciones IP desde el cPanel?
- ¿Cómo crear un usuario FTP desde cPanel?
- ¿Cómo se puede cambiar la versión de PHP desde el cPanel Hosting?
- Principales razones por las que tu sitio web no funciona
1. ¿Qué puedo hacer en cPanel Hosting?
La plataforma de cPanel para tu hosting sirve para gestionar todo tipo de tareas de administración de tu sitio:
- Instalar aplicaciones web
- Configurar y administrar la seguridad del sitio, incluidos los certificados SSL
- Personalizar la configuración para respaldar el rendimiento y las funciones de tu sitio
- Trabajar con bases de datos
- Ver métricas del sitio
- Ejecutar trabajos cron
2. ¿Cómo instalo WordPress en cPanel Linux usando mi perfil GoDaddy?
En este blog ya te compartimos una guía completa para instalar WordPress exitosamente en tu hosting con un cPanel Linux, así que sólo daremos un repaso al proceso básico:
- Inicia sesión en tu cuenta GoDaddy.
- En la lista de productos ve a Web Hosting, ubica tu producto con cPanel y da clic en el botón “Administrar”, que está a la derecha.
- Se abrirá la página Mi Hosting con un botón que dice “Admin de cPanel”. Éste te lleva a la página de inicio de cPanel.
- Ya dentro de cPanel, ve a la sección de “Aplicaciones Web”, da clic en el ícono de WordPress. Se abrirá la pantalla de Installatron donde podrás ver las características de WordPress y el botón “Instalar esta aplicación”. Haz clic.
- Completa los siguientes campos y al terminar da clic en “Instalar”:
- Ubicación. Selecciona de una lista desplegable de tus dominios el que vayas a utilizar. La ruta la puedes dejar en blanco.
- Versión. Selecciona el idioma de tu preferencia y te recomendamos dejar los demás parámetros en los valores por defecto.
- Configuración. Cambia el nombre de usuario administrador y la contraseña. Agrega un correo electrónico de administrador y un título a tu página (que podrás ver en tu cPanel). También puedes elegir la autenticación en dos pasos para proteger el acceso a tu cuenta y otros parámetros de seguridad.
- Avanzado. Puedes hacer configuraciones adicionales en caso de tener mayor conocimiento del funcionamiento de WordPress.
- Después de unos minutos verás la pantalla de inicio de WordPress. ¡Tu página está lista! De los tres enlaces que aparecen, da clic al de enmedio para ir al Escritorio y empezar a configurar tu página.
En el siguiente video tutorial de nuestro canal de YouTube puedes ver todo el proceso:
Si ya tienes una página en WordPress o vas a crear una nueva, pero no tienes tiempo para los procesos de instalación o migración, Hosting WordPress de GoDaddy te permite completar estas tareas de forma casi automática, con más potencia y recursos que un hosting compartido.
3. ¿Son lo mismo la contraseña de cPanel Hosting que la de GoDaddy?
Al momento de abrir una cuenta con GoDaddy configuras un nombre de usuario y contraseña, lo cual sirve para iniciar sesión y luego poder acceder al panel de control. Pero, cuando configuras tu cuenta de Hosting Linux generas otro nombre de usuario y contraseña de cPanel para modificar o configurar.
Es por ello que debes cambiar tu contraseña de cPanel antes de comenzar a usar tu cuenta. De esta forma, si conoces ese password puedes iniciar sesión directamente en cPanel Admin sin pasar por el panel de control de tu cuenta.
4. ¿Cómo agregar una nueva cuenta de correo electrónico con cPanel?
Una vez tengas tu cPanel, busca la sección de “Cuentas de correo electrónico” y da clic. Completa los campos requeridos: correo, dominio y contraseña. Y, en la parte de Cuota de buzón de correo, selecciona “Ilimitado” para evitar problemas de bandeja llena. Al terminar selecciona “Crear cuenta” y listo. ¡Ya tienes tu correo!
Si quieres eliminar un correo, solo bastará con encontrarlo en la misma sección de “Cuentas de correo electrónico” y dar clic en Borrar. Verifica el mensaje de confirmación.
5. ¿Dónde encuentro mis dominios en cPanel?
Si tienes varios dominios bajo tu cuenta de GoDaddy y cada uno de ellos está dedicado a un sitio en particular, entonces en tu página de inicio de sesión los verás enlistados bajo tus productos de Web Hosting.
Pero si además del dominio principal agregaste otros a un mismo cPanel para gestionarlos desde un solo panel de control (por ejemplo, para crear cuentas de correo), la forma más sencilla de saber cuáles son es ir a la sección Dominios y dar clic en la aplicación del mismo nombre:
Una vez ahí podrás ver todos los dominios que puedes administrar bajo este producto de hosting específico.
6. ¿Cómo puedo agregar múltiples dominios?
Dependiendo de tu plan de web hosting, podrás añadir dominios adicionales. Para lleo, dirígete a la sección “Dominios” y elige Dominios adicionales.
Posteriormente, ingresa el nombre de dominio y los campos siguientes se llenarán en automático. Al términar, da clic en Añadir Dominio.
Te dejamos una guía completa de los pasos a detalle para añadir múltiples dominios en cPanel.
Si quieres revisar el proceso de agregar dominios adicionales y subdominios en cPanel, te recomendamos ver este breve tutorial:
7. ¿Cómo encuentro el espacio en disco y el ancho de banda de transferencia en cPanel?
Generalmente, las versiones actuales de cPanel cuentan con una barra lateral que muestra las estadísticas principales de nuestro servicio de hosting, tales como uso de memoria, cantidad de archivos alojados y cuentas de correo utilizadas. Este conjunto de datos se encuentra justo debajo de la sección “Información general”.
Ahora bien, si lo que buscas es un reporte más a detalle del uso de estos recursos, tienes más opciones:
- Banda ancha. En la sección “Métricas” da clic al ícono del mismo nombre. Ahí podrás ver datos del uso total de ancho de banda desde el año en que diste de alta tu hosting, o también por mes y tipo de conexión: web (HTTP), correo (POP, IMAP) y archivos (FTP).
- Uso del disco. Esta aplicación la encuentras en la sección “Archivos”.
Cabe apuntar que el reporte de esta aplicación sólo muestra el espacio total que usan los contenidos en las carpetas y subcarpetas. Si buscas información de archivos o bases individuales, quizá debas usar las aplicaciones Administrador de archivos o Bases de datos MySQL.
8. ¿Cómo puedo bloquear y desbloquear direcciones IP desde el cPanel?
El cPanel te permite bloquear ciertas direcciones de IP para impedir que usuarios maliciosos accedan a tu sitio. Solamente tienes que ir a la sección “Seguridad” y dar clic en la aplicación Bloqueador de IP.
En esta ventana simplemente tienes que ingresar la dirección IP específica –o un rango de ellas– y dar clic en añadir. Es así de sencillo.
Para remover esta restricción debes ingresar a la misma aplicación y desplazarte más abajo a la lista con las IP rechazadas. Ubica la que quieras desbloquear y haz clic en borrar.
En la siguiente pantalla solo debes confirmar que quieres remover esta IP de la lista de exclusión y ¡listo!
Aprende más en: 10 tips y trucos de cPanel que facilitarán tu vida.
9. ¿Cómo crear un usuario FTP desde cPanel?
En tu panel, ve a la sección de Buscar en el apartado Archivos, seguido de Cuentas de FTP y da clic. Antes de crearla, completa los datos solicitados.
- Inicio de sesión. Coloca el usuario que deseas crear.
- Dominio. Elige el dominio que utilizarás.
- Contraseña. Recuerda que debe ser segura y única.
- Directorio. Por defecto crea una carpeta en public_html/usuario.
- Cuota. Recomendamos elegir ilimitado.
10. ¿Cómo se puede cambiar la versión de PHP desde el cPanel Hosting?
Como puedes ver, los pasos para cualquier ajuste en cPanel Hosting son muy sencillos. En este caso, solo debes ir a la sección de Software y elegir Seleccionar Versión PHP. Una vez dentro, busca la versión que tienes instalada y se desglosarán todas las opciones. Deberás escoger la que desees. Al final solo da clic en “Set as current” o “Establecer como actual”.
Principales razones por las que tu sitio web no funciona
- Problema con los plugins. Si utilizas WordPress, verifica que tus plugins estén actualizados. En este caso, es importante comunicarse con el proveedor de alojamiento web.
- Problema relacionado con el DNS. Lo que hace el DNS es convertir los nombres de dominio legibles para el ser humano (por ejemplo, example.com) en direcciones IP entendibles para el ordenador (por ejemplo, 192.0.0.1). Cuando ocurre un problema se puede solucionar con la función de Edición dentro de Dominios de cPanel.
- Un error HTTP. Los más comunes son 500 Internal Server Error (cuando no reúne ninguna información), Error 403 Forbidden (cuando no hay acceso al archivo solicitado), 404 Not Found (cuando no se encuentra el sitio) y, 504 Error de tiempo de espera.
- Error de base de datos. Ocurre cuando las credenciales están incorrectas.
- Ventana de mantenimiento. Permiten que los proveedores de alojamiento web realicen actualizaciones. Reparaciones de hardware y otros trabajos necesarios
- Problema con el registrador de dominios, de red o del servidor.
Dale play al siguiente video y conoce todo sobre cómo resolver problemas comunes en WordPress y cPanel:
Como ves, cPanel es un sistema muy robusto de gestión de tu servicio de hosting, así que revisar todas sus características nos tomaría más que un solo artículo.
Y si quieres conocer más a fondo las opciones que tienes en tu panel de control puedes consultar la página de GoDaddy acerca del cPanel Hosting, nuestros artículos de Ayuda o acudir directamente al número telefónico de Atención al cliente, donde nuestros Guías GoDaddy te brindarán soporte de primera, las 24 horas.
Recuerda que los planes de Hosting GoDaddy te ofrecen los recursos y el respaldo que necesitas, desde un sitio informativo sencillo hasta una fabulosa tienda en línea. ¡Conócelos!