Elegir web hosting: 7 requisitos para desarrolladores

Productos mencionados
Encuentra al socio perfecto

Así como no hay dos negocios iguales, los servicios de alojamiento o web hosting no son los mismos para todo tipo de sitio, y eso es algo que tú, como desarrollador experto que nos lees, seguramente siempre tienes en mente.

No obstante, los dueños de negocio pocas veces dedican el tiempo, la energía o el interés a entender estos temas técnicos, por lo que tienden a poner el precio como principal objeción cada vez que su equipo informático les sugiere comprar un hosting que eleve el rendimiento de su sitio web.

Por ello, en esta ocasión te queremos compartir 7 criterios básicos que te ayudarán a convencer a tu cliente de la conveniencia de contratar un determinado plan de web hosting.

1. Actualizaciones de software

Compra un hosting con herramientas y soluciones integrales

Independientemente de si manejas un hosting compartido, VPS o dedicado, como desarrollador web debes garantizar un funcionamiento impecable de los sitios que administras. Y para ello, contar con las herramientas de mantenimiento adecuadas es fundamental.

Elige un web hosting que incluya tareas de mantenimiento automáticas, como las actualizaciones y los parches de software central de un plan de WordPress administrado.

Esto te va a ahorrar mucho tiempo pues, aún cuando tengas que atender la configuración y administración del servidor, ya no tendrás que preocuparte por que el software de tu sitio esté desactualizado.

2. Escalabilidad

Compra un hosting escalable

Tener un hosting escalable te permitirá aumentar los recursos del servidor de acuerdo con las necesidades de RAM, espacio en disco o ancho de banda, por ejemplo, cuando la tienda en línea de tu cliente espera un aumento de visitas y transacciones por la época navideña.

Por eso, asegúrate de que tu proveedor de web hosting te dé la opción escalar tus servicios cuando lo consideres necesario.

Lo importante es mantener el rendimiento y el tiempo de actividad (uptime) del sitio cuando se producen picos de tráfico inesperados en tu sitio web.

3. Servicio y soporte

Compra un hosting con soporte 24/7

Los planes de hosting baratos suelen escatimar en el servicio y el soporte a clientes. Y cuando ocurre una incidencia con sus servidores, el tiempo de respuesta suele elevar los costos y anular el supuesto ahorro por el precio del servicio.

Lógicamente, lo preferible es contratar un web hosting con servicios de asistencia técnica las 24 horas, los 7 días a la semana, por vía telefónica y por chat.

Adicionalmente, lee las reseñas de otros usuarios y, de ser posible, platica con sus representantes para confirmar que se trata de profesionales web.

4. Seguridad

Compra un hosting seguro

La seguridad web es un asunto crítico, y más aún ante el alza de ciberataques ya que los hackers explotan cualquier vulnerabilidad para infiltrarse en los sitios, como ocurrió recientemente con algunos plugins de WordPress.

Por eso, elige un proveedor de hosting que tenga como prioridad la seguridad de los sitios web que aloja, y que lleve esta protección a un nivel más avanzado con protocolos de detección de amenazas en tiempo real.

Como referencia, un web hosting confiable es aquel que cumple con los requisitos de seguridad de las compañías internacionales más exigentes como son:

  • Seguridad física en centros de datos.
  • Protección contra exploits sofisticados.
  • Separación de clientes a nivel núcleo.
  • Revisiones periódicas de código y auditorías de seguridad frecuentes de todos los entornos y procesos internos.
  • Respaldo de firmas de seguridad externas para garantizar que siempre se sigan las mejores prácticas.

5. Velocidad

Compra un hosting veloz

¿Qué dueño de empresa no quiere un sitio web que cargue de inmediato? Y es que una diferencia de milisegundos es crucial en los resultados de conversiones y ventas, pues se estima que 39% de los usuarios abandona un sitio que tarda mucho en desplegarse.

Por eso, elige un proveedor que garantice la velocidad que esperas de tu sitio.

Tip. En la actualidad, algunos servicios de web hosting ofrecen como complemento los llamados CDN (Red de Distribución de Contenido en español), que almacenan y distribuyen contenido estático (como imágenes, vídeos, scripts) en servidores de diferentes áreas geográficas con el fin de acelerar el tiempo de carga del sitio.

6. Copias de seguridad diarias

Compra un hosting con copias de seguridad
Foto: Imthaz Ahamed vía Unsplash

Imagina que sales con tu auto a la carretera, se te poncha una llanta y sacas la refacción para cambiarla. Pues un web hosting con copias de seguridad diarias es como si durante todo tu trayecto estuvieras acompañado por un trailer lleno de llantas de repuesto.

Fíjate que tu proveedor te ofrezca copias de seguridad diarias automáticas, y que éstas se almacenen en una ubicación geográfica distinta al sitio original.

Un buen parámetro es comprar un hosting que te ofrezca restauración de datos en un solo clic. Así, los miembros directivos de la empresa –y no sólo el equipo web– podrán utilizar esta herramienta durante una emergencia.

7. Entornos de prueba

Compra un hosting con entornos de prueba
Foto: Alex Kondratiev vía Unsplash

Los clientes a menudo se entusiasman tanto con los nuevos temas o complementos que lanza WordPress al mercado, que es posible que quieran implementarlos lo antes posible. 

Para esto, un buen proveedor de hosting debe ofrecerte un entorno de prueba a gran escala, donde sea posible generar un sitio provisional de inmediato y con un solo clic.

Si todo funciona a la perfección, el web hosting debe permitir la publicación con un clic más. Y viceversa para revertir los cambios. Lo importante es no limitar la creatividad de tus clientes, ni tampoco arriesgarte con cambios irreversibles.

Como desarrollador, es tu responsabilidad orientar a tus clientes sobre la importancia de comprar un plan de Web Hosting que les ahorre tiempo y recursos a futuro. Apóyalos en la elección del proveedor ideal, para que ellos se enfoquen en hacer crecer el negocio. Así, ¡todos ganan!

Relacionado: 6 aspectos a considerar en un proveedor de web hosting.

Basado en el artículo:Choosing web hosting services: 7 developer requirements”, publicado en GoDaddy Garage y escrito por Nathan Reimnitz. 

Imagen de portada: John Schnobrich vía Unsplash.