¿Cómo ganar dinero en internet? 10 ideas realistas y sostenibles

Emprende sin riesgos

Ya sea en una recesión o durante un boom económico, los emprendedores digitales no necesitan más razones para probar nuevas técnicas o modelos de negocio que la simple emoción de hacerlo. Sin embargo, este tipo de apuesta puede ser muy arriesgada para los iniciados, que pueden fundir sus recursos –y sus aspiraciones– de la noche a la mañana.

Por eso, si tú también quieres entrar al mundo de los negocios en línea, en este artículo te compartimos 10 ideas de plataformas, herramientas y sitios web para ganar dinero en internet de forma realista, sostenible y, sobre todo, con menos incertidumbre.

  1. Sé un freelancer (independiente o en plataformas).
  2. Sé un tutor, da clases y vende cursos en línea.
  3. Compra y revende artículos coleccionables o de edición limitada.
  4. Haz marketing de afiliados.
  5. Haz dropshipping.
  6. Haz encuestas, reseñas o búsquedas pagadas.
  7. Crea un blog (¡y monetízalo!).
  8. Vende manualidades o piezas de arte.
  9. Vende fotografías o videos profesionales.
  10. Revende hosting, dominios y servicios web.

1. Sé un freelancer (independiente o en plataformas)

Ganar dinero en línea ofreciendo tus servicios freelance en tu tiempo libre es una de las maneras más directas de generar ingresos extra, sin tener que dejar tu trabajo principal o negocio establecido.

Por ejemplo, si te gusta escribir te encantará saber que la demanda de redactores, periodistas y copywriters ha incrementado considerablemente, esto debido a la importancia que hoy en día tiene el contenido para cualquier estrategia de marketing digital.

“Escribir como freelancer es una de las formas más fáciles de emprender online para aquellos que tienen dicha habilidad. Básicamente, no hay costos iniciales y es un mercado con muchísimas oportunidades.” –Adam Zayed, socio fundador de Zayed Law Offices.

Pero no sólo escritores y periodistas tienen oportunidades pues, si tienes habilidades o conocimientos especializados –como diseñador gráfico, programador web, ilustrador y hasta músico–, puedes inscribirte a plataformas como Fiverr, Freelancer y Upwork donde creas un perfil con la lista de trabajos que puedes realizar y recibes órdenes pagadas.

“La posibilidad de contratar a un diseñador gráfico como freelance ha reducido el costo para las empresas como la nuestra y, al mismo tiempo, genera oportunidades para que estos diseñadores puedan ganar ingresos extra haciendo lo que les gusta”, explica Vikram Tarugu, CEO de Detox of South Florida.

Tip. Para acelerar las órdenes –y la calificación positiva– de tu perfil freelance, pide a conocidos que hayan solicitado tus servicios que te contraten a través de la plataforma y que escriban una reseña. Y asegúrate de hacer un trabajo extremadamente profesional para que puedas mostrarlo en tu portafolio.

Otra forma de promocionar tus habilidades es crear tu página web para publicar tu book con muestras de trabajos previos. La gran ventaja de este método es que no tendrás que pagar comisión a los sitios de freelance. Sin embargo, tú tendrás que generar el tráfico.

Artículo relacionado: Cómo impulsar tu marca personal con un sitio web.

2. Sé un tutor, da clases y vende cursos en línea

 

Si tienes mucha experiencia en tu industria, actividad o hobby, ¿por qué no convertir tu conocimiento en un curso online que puedes vender en plataformas como Teachable?

“Internet es la autopista de la información donde las personas acuden cuando quieren saber algo y quienes les brindan dicha información pueden ganar dinero extra cada mes. Las búsquedas de “cómo” son algunas de las más populares en Google, dando una pista de cómo hacer rentable tu negocio.” –Steven Goldman de Goldman & Associates.

Lo mejor de impartir cursos online es que, cuando acabas de grabar los videos del curso y de crear los materiales, los puedes vender una y otra vez en canales de distribución como Udemy.

Por otro lado, si tienes un grado de maestría en materias escolares o en idiomas, ser tutor o instructor virtual es una forma muy segura de ganar dinero en línea ya que puedes hacerlo desde casa y con horarios flexibles. Igualmente, puedes crear tu sitio web para promocionar tus clases o afiliarte a plataformas como TutorMe.

3. Compra y revende artículos coleccionables o de edición limitada

Puedes ganar dinero por internet comprando artículos de colección o descontinuados, y luego vendiéndolos en portales online. Existe un nicho para todo, ya sean juguetes, juegos, libros, discos, posters y un largo etcétera.

Como ejemplos tenemos: las clásicas tarjetas de deportistas y los cómics; las ediciones especiales de álbumes que sólo se venden en tiendas de discos durante el Record Store Day, o versiones “diamante” de clásicos de Disney que salen del “baúl” cada cierto tiempo y se revalorizan a largo plazo.

“Es una buena opción para alguien que tiene un trabajo común de 9 de la mañana a 5 de la tarde, ya que los fines de semana puede dedicarlos a buscar nuevos artículos y, por las noches, enlistarlos y preparar los envíos de los que ya ha vendido.” –Ryan Hulland, Presidente de Netfloor USA.

Artículo relacionado: Cómo vender por internet: consejos para iniciar e incrementar ventas.

4. Haz marketing de afiliados

Si no tienes dinero qué invertir ni conocimientos expertos qué compartir, pero has vendido por catálogo y tienes habilidades para la “publicidad de boca a boca”, el marketing de afiliados puede ser tu técnica de elección para ganar dinero por internet.

El marketing de afiliados se trata de promocionar productos de otras compañías a través de un “enlace de afiliados” que refiere a los prospectos que tú captas. Y cuando alguien compra a través de tu link, cobras una comisión.

Lo bueno de este método es que, a diferencia de vendedores tradicionales que suelen ofrecer una sola marca, los afiliados pueden promocionar productos de varias compañías y ganar comisiones en todas ellas.

Programas de afiliados los encuentras con todo tipo de compañías, desde fabricantes locales hasta los grandes marketplaces globales (como Amazon, Alibaba y Mercado Libre) pasando por editoriales, coaches, empresas de software y más. Lo único que tienes que hacer es crear contenido que, a manera de recomendación honesta y natural, incluya tu link e invite a darle clic. Así de sencillo.

Cómo ganar dinero en internet: haz marketing de afiliados

5. Haz dropshipping

Aunque lleva poco tiempo en Latinoamérica, en las búsquedas sobre cómo generar dinero por internet sin invertir este concepto suena cada vez más fuerte.

Así, el dropshipping es un tipo de venta al menudeo donde el comerciante no almacena las mercancías en su inventario, sino que sólo toma el pedido y lo pasa a un mayorista que se encarga de enviar los artículos directamente al cliente final.

La gran ventaja de este modelo es que no tienes que invertir ni correr riesgos de producción, y tienes a tu disposición un stock prácticamente ilimitado de millones de artículos diferentes, por lo que puedes empezar casi de inmediato.

Además, te olvidas de facturación e impuestos, así como de la logística y costos de envío ya que las plataformas se encargan de eso por ti (a través de plugins en páginas de WordPress o de una cuenta en marketplaces).

Actualmente, dos proveedores reconocidos de dropshipping son AliExpress y Oberlo pero existen muchos más.

6. Haz encuestas, reseñas o búsquedas pagadas

¿A quién no le ha llegado un enlace de una encuesta que promete un descuento o regalo? Pues aunque no lo creas, existen sitios web legítimos donde puedes cobrar dinero real.

Como ejemplo está Swagbucks que, a través de un registro y un sistema de puntos, ofrece tarjetas de regalo en tiendas de conveniencia reconocidas (o incluso efectivo en un monedero electrónico) a sus usuarios sólo por ver videos, hacer búsquedas o completar cuestionarios.

El truco está en desconfiar de aquellas plataformas que te prometan recompensas demasiado buenas para ser verdad pues, por lo regular, no lo son.

Por eso, busca plataformas serias como User Testing, que pagan $10 dólares a quienes revisen páginas web o apps recién lanzadas y envíen un video de 20 minutos con comentarios sobre su experiencia de usuario. La desventaja: debes ser rápido para tomar el trabajo antes que otros usuarios te lo ganen.

7. Crea un blog (¡y monetízalo!)

 

Tener un blog es una manera ingeniosa de ganar dinero extra. Y el costo de empezar es mínimo pues solo necesitas tener un sitio web en WordPress o en cualquier otro creador de páginas web, además de tener un nombre de dominio para que la gente pueda encontrarlo en línea.

Luego, sólo tienes que elegir un tema y crear entradas o artículos de interés. Entonces, la generación de ingresos la puedes hacer mediante marketing de afiliados o de plataformas publicitarias como Google AdSense.

Artículo relacionado: Cómo generar dinero con tu blog.

”La posibilidad de convertir tu pasión y experiencia en un flujo de ingresos hace que los blogs sean tan atractivos. Si eres un experto podrás diferenciarte de otros blogueros y la pasión que le pongas será una pieza clave para construir un público fiel.” –Lisa Henderson, Small Business Loans Simplified.

Tip. Se trata de pensar en tu audiencia y no en los “grandes números”. Es decir, un blog con tráfico moderado pero constante, enlaces de afiliados relevantes y mucha interacción de sus visitantes puede generar mayores ingresos que miles de visitas artificiales.

8. Vende manualidades o piezas de arte.

 

¿Dedicas tu tiempo libre a creaciones artísticas o artesanales? Si es así, tienes la oportunidad de vender tus mejores artículos en plataformas como Etsy, Amazon Handmade o Kichink (en México). Hay mercados para casi todo, incluso hay vendedores que han convertido su talento en un negocio a tiempo completo.

“La clave está en ofrecer algo verdaderamente único. Si tienes un estilo o producto muy particular, entonces no tienes límites. Por ejemplo, Etsy tiene una base de usuarios tan grande que, en cuanto empieces con las ventas, empezarás a ver las reacciones que causan tus productos. De hecho, muchas empresas exitosas comienzan así.” –Peter Lipscomb, CEO de Business Line of Credit Hub.

Además, puedes empezar ofreciendo tus productos en un marketplaces como los que mencionamos arriba y después migrarlos a tu propia página web y tienda online.

¡Conoce la Tienda en Línea de GoDaddy!

Artículo relacionado: Tips para lanzar tu negocio online de artículos artesanales.

9. Vende fotografías o videos profesionales

¿Te gusta tomar fotos y editarlas? ¿Tienes buen ojo para grabar secuencias memorables? ¿Por qué no empezar un negocio de foto o video profesional?

Hay tantas ramas que puedes aprovechar: tiendas online que necesitan imágenes de producto; retratos de expertos o emprendedores que proyecten su marca personal, o fotografía social para capturar los mejores momentos de bodas o eventos especiales.

“Desde el punto de vista del e-commerce, contratar a un estudio profesional para capturar los productos puede resultar muy caro. En cambio, ahora puedes enviar tus productos a un freelancer que saque las fotos en su estudio y te las envíe en formato digital.” –Matt Behnke, Presidente de Orthotic Shop.

Otra manera es crear fotos o videos creativos y subirlos a bancos de imágenes (como Shutterstock o Adobe Stock) que cobran suscripción a sus usuarios y a ti te pagan por cada activo usado.

10. Revende hosting, dominios y servicios web

¿Eres un diseñador o programador web que asesora a emprendedores o negocios para armar su presencia online, y quieres obtener más ingresos por tus servicios? Los programas de reventa de productos web como hosting y dominio pueden ser una fuente estable de ingresos ya que éstos activos se renuevan cada año.

La clave está en ofrecer una atención de calidad y soluciones digitales de alta confiabilidad.

Un ejemplo es reseller de GoDaddy, que no sólo ofrece excelentes esquemas de precios y productos, sino también viene respaldado por nuestro equipo de Soporte 24/7 para darle asistencia técnica a tus clientes. Además, tienes tu tienda en línea personalizada la cual puedes hacer crecer hasta donde quieras. Conoce más en este video:

Otra opción es convertirte en domainer o inversor de dominios, que básicamente consiste en comprar dominios web a bajo precio y revenderlos con grandes dividendos. Y como cada dominio es único, si sabes elegir tu apuesta de unos dólares al año puede pagar millones.

Artículo relacionado: Razones para invertir en nombres de dominio.

Conclusión: ganar dinero en línea es 100% factible

Como ves, no todo en la red son memes o estafas, sino que puedes encontrar oportunidades seguras de obtener ganancias legítimas, sin mayor inversión que el tiempo y la dedicación que tengas disponible.

Y más allá de decirte cómo ganar dinero en internet, esperamos que estas ideas sean el impulso y la inspiración que necesitas para despertar tu visión de negocio, ganar independencia financiera e iniciar tu carrera como emprendedor digital de tiempo completo. ¡Atrévete a poner tus ideas en línea con GoDaddy!